- Joined
- Jun 24, 2021
- Messages
- 1,669
- Solutions
- 2
- Reaction score
- 1,830
- Points
- 113
- Deals
- 666
La Fiscalía General de Fráncfort del Meno -la Oficina Central de Lucha contra la Delincuencia en Internet (ZIT)- y la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) se han incautado hoy miércoles de la infraestructura de servidores de la criptominería "ChipMixer", ubicada en Alemania, que tiene el mayor volumen de negocio de la darknet. Además de unos 7 terabytes de datos, se incautó el equivalente a unos 44 millones de euros en bitcoin, la mayor incautación de criptoactivos de la BKA hasta la fecha.
Los operadores de ChipMixer son sospechosos, entre otras cosas, de participar en actividades comerciales de blanqueo de capitales y de constituir una plataforma delictiva de comercio en línea. La investigación de la BKA se llevó a cabo en estrecha colaboración con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (US DoJ), la Oficina Federal de Investigación de Filadelfia (FBI), el Servicio de Investigación de Seguridad Nacional de Phoenix y Europol.
ChipMixer era un servicio que existía desde mediados de 2017 que, entre otras cosas, aceptaba bitcoins de origen delictivo para volver a ingresarlos tras procesos de enmascaramiento (conocidos como "blending"). En este proceso, las criptodivisas depositadas se dividían en pequeñas cantidades homogéneas, denominadas "chips", para frustrar las investigaciones. A continuación, las "fichas" de los usuarios se mezclaban entre sí, ocultando así el origen del dinero. "ChipMixer" prometía a sus usuarios el anonimato total.
Se estima que desde 2017, "ChipMixer" ha blanqueado unos 154.000 bitcoins, o 2.800 millones de euros, en criptoactivos. Gran parte de este dinero procedía de mercados de la darknet, criptoactivos obtenidos de forma fraudulenta, grupos de extorsión y otras actividades delictivas. Entre otras cosas, la investigación está considerando la sospecha de que algunos de los criptoactivos robados en relación con la quiebra de un importante criptointercambio en 2022 se blanquearon a través de ChipMixer. Además, podrían probarse millones de transacciones de la plataforma de la darknet Hydra Market, cerrada en abril de 2022 por ZIT y BKA. Del mismo modo, responsables de ransomware como Zeppelin, SunCrypt, Mamba, Dharma o Lockbit utilizaron el servicio para blanquear dinero.
En el sitio web del servicio Tor se publicó un banner de confiscación.
Además, el FBI publicó un aviso de búsqueda del presunto principal acusado del caso en Estados Unidos y ofreció una recompensa por información adicional relevante para la investigación a través del programa de Recompensas por la Justicia del Departamento de Justicia estadounidense.
El renovado éxito en la lucha contra la ciberdelincuencia es el resultado de estrategias innovadoras contra la industria mundial del cibercrimen. Al fin y al cabo, los servicios de blanqueo de capitales suelen ser un componente importante de la extorsión mediante ataques de ransomware. Por lo tanto, el objetivo de la BKA y del ZIT es utilizar los conocimientos adquiridos en el caso contra "ChipMixer" para avanzar en la investigación de otros ciberdelitos y prevenir el uso de infraestructuras alemanas con fines delictivos utilizando fondos procedentes de actividades ilegales.
Los operadores de ChipMixer son sospechosos, entre otras cosas, de participar en actividades comerciales de blanqueo de capitales y de constituir una plataforma delictiva de comercio en línea. La investigación de la BKA se llevó a cabo en estrecha colaboración con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (US DoJ), la Oficina Federal de Investigación de Filadelfia (FBI), el Servicio de Investigación de Seguridad Nacional de Phoenix y Europol.
ChipMixer era un servicio que existía desde mediados de 2017 que, entre otras cosas, aceptaba bitcoins de origen delictivo para volver a ingresarlos tras procesos de enmascaramiento (conocidos como "blending"). En este proceso, las criptodivisas depositadas se dividían en pequeñas cantidades homogéneas, denominadas "chips", para frustrar las investigaciones. A continuación, las "fichas" de los usuarios se mezclaban entre sí, ocultando así el origen del dinero. "ChipMixer" prometía a sus usuarios el anonimato total.
Se estima que desde 2017, "ChipMixer" ha blanqueado unos 154.000 bitcoins, o 2.800 millones de euros, en criptoactivos. Gran parte de este dinero procedía de mercados de la darknet, criptoactivos obtenidos de forma fraudulenta, grupos de extorsión y otras actividades delictivas. Entre otras cosas, la investigación está considerando la sospecha de que algunos de los criptoactivos robados en relación con la quiebra de un importante criptointercambio en 2022 se blanquearon a través de ChipMixer. Además, podrían probarse millones de transacciones de la plataforma de la darknet Hydra Market, cerrada en abril de 2022 por ZIT y BKA. Del mismo modo, responsables de ransomware como Zeppelin, SunCrypt, Mamba, Dharma o Lockbit utilizaron el servicio para blanquear dinero.
En el sitio web del servicio Tor se publicó un banner de confiscación.
Además, el FBI publicó un aviso de búsqueda del presunto principal acusado del caso en Estados Unidos y ofreció una recompensa por información adicional relevante para la investigación a través del programa de Recompensas por la Justicia del Departamento de Justicia estadounidense.
El renovado éxito en la lucha contra la ciberdelincuencia es el resultado de estrategias innovadoras contra la industria mundial del cibercrimen. Al fin y al cabo, los servicios de blanqueo de capitales suelen ser un componente importante de la extorsión mediante ataques de ransomware. Por lo tanto, el objetivo de la BKA y del ZIT es utilizar los conocimientos adquiridos en el caso contra "ChipMixer" para avanzar en la investigación de otros ciberdelitos y prevenir el uso de infraestructuras alemanas con fines delictivos utilizando fondos procedentes de actividades ilegales.